Para ti

(Español) GRIPE Y EMBARAZO

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La gripe ya llega ¿estamos preparad@s?

La gripe no siempre la vivimos como una enfermedad seria y grave, pues sus síntomas (dolores de cabeza, dolores musculares, secreción nasal…) son muy parecidos a los de un catarro fuerte. Sin embargo, la gripe estacional puedes ser muy grave e incluso llegar a ser mortal.  Por eso es tan importante la vacunación frente a la gripe, especialmente para proteger a la población más joven y a la más mayor, a las embarazadas y a personas con sistema inmune más vulnerable.

La gripe reaparece en el mundo dos veces al año en las estaciones más frías del año (una en el hemisferio Norte y otra en el hemisferio Sur).

El virus de la gripe está mutando (cambiando) constantemente para, de esta forma, eludir el sistema inmune. Cuando surge un nuevo virus la mayoría de la población no tiene defensas y el virus puede infectar fácilmente a las personas y, por tanto, ir contagiando a otras personas e ir extendiendo la infección.

¿Estás embarazada? La vacuna, la mejor protección

La vacuna de la gripe es la mejor protección tanto para a ti como para tu bebé.

Existe mucha evidencia médica de que las mujeres embarazadas tienen más posibilidades de desarrollar complicaciones producidas por el virus de la gripe, sobre todo en  las últimas fases del embarazo, como bronquitis,  neumonías, otitis y otras más raras como inflamación del cerebro (encefalitis) o inflamación del músculo del corazón (endocarditis).  También pueden afectar al embarazo produciendo parto prematuro, o recién nacido con bajo peso e incluso en algunos casos pueden ser responsables de abortos o muertes fetales y de los recién nacidos.

¿Es segura la vacuna de la gripe durante el embarazo y la lactancia?

Vacunarte de la gripe durante el embarazo es seguro en cualquier trimestre del embarazo, desde las primeras semanas hasta la fecha probable de tu parto. La vacuna inyectable está hecha con virus inactivados por lo que no supone ningún riesgo ni para la ti ni para el feto. Las reacciones graves ante la vacuna de la gripe son extremadamente raras pero,  si tienes alergia al huevo, debes avisarlo, pues está contraindicada.

Además, si te vacunas de la gripe durante el embarazo también pasarás defensas al  bebé a través de la placenta, que persisten hasta seis meses después del nacimiento protegiendo también al recién nacido

La vacuna tampoco tiene ningún riesgo si estás dando lactancia materna, ni para ti ni para tu hij@.

Cinco formas de evitar el contagio

  • Evita estar junto a pacientes con gripe
  • En épocas de gripe evita tocar tu nariz, ojos o boca, pues gérmenes presentes en tus manos podrían entrar en tu cuerpo
  • Limpia bien superficies de muebles de casa si la estas compartiendo con gente que esté con gripe
  • Lávate las manos regularmente y
  • Sobre todo, vacúnate de la gripe cada año. Aún en el caso de que vayas a pasar la gripe, los síntomas serán más leves.

¿Quieres más información?

 

Sigue estos links:

https://www.who.int/influenza/spotlight

https://espanol.cdc.gov/flu/highrisk/pregnant.htm

 

Ignacio Cristóbal García

Especialista en Obstetricia y Ginecología
Director Instituto Salud de la Mujer del Hospital Clínico, Madrid
Jefe Sección de Reproducción del Hospital Clínico, Madrid
Profesor Obstetricia y Ginecología UFV
Vicepresidente Sociedad Madrileña Obstetricia y Ginecología