En este artículo quiero darte algunas recomendaciones para disminuir algunas sustancias químicas y metales que pueden que ocasionar un problema si se acumulan en tu organismo.
La clave es que los reconozcas para poder disminuir su exposición.
¿Dónde los encontramos?
Estas sustancias pueden estar en el ambiente o en productos con los que tienes contacto en tu vida diaria. Llegan a través del aire, de tu dieta, de los productos que tienes o utilizas en tu hogar, de los cosméticos y productos de uso personal.
Pesticidas, mercurio, Bisfenol A, Parabenos , Ftalatos, Alquilfenoles y organoclorados y Teflón son los más conocidos.
Los encontramos en frutas y verduras, pescados de gran tamaño, empastes dentales, resinas, mordedores, juguetes, platos y vasos de plástico, latas de conserva, papel térmico de los tickets de la compra, en los productos de cosmética e higiene personal, en los productos de limpieza del hogar, en pinturas o en la ropa, en sartenes, moldes y baterías antiadherentes, especialmente si están rallados.
¿Cómo influyen estas sustancias en tu embarazo?
Debes saber que es difícil establecer una relación directa de cada una de estas sustancias con las complicaciones del embarazo, aunque se han relacionado con algunas malformaciones, con riesgo de tener un niño con bajo peso al nacer o un parto prematuro, e incluso riesgo de obesidad y de infecciones respiratorias a lo largo de la infancia.
El riesgo depende no sólo de la cantidad de sustancia acumulada y de la combinación de las mismas, sino del momento del embarazo, de tu predisposición genética y del efecto barrera que ejerce tu placenta.
¿Qué puedes hacer?
Mi recomendación es que disminuyas tu exposición pero sin agobiarte. Identifica las etiquetas y empieza por cambiar los hábitos:
Tu dieta:
Los alimentos son la fuente principal de entrada de sustancias tóxicas.
- Apuesta por alimentos de cultivo ecológico, alimentos frescos y de temporada, poco procesados y tener cuidado con los excesos de carne y grasas animales. Come mucha fruta y verdura y lávalos bien.
- 2. Reduce el consumo de algunos peces como el atún, el pez espada, la caballa…, son los que más mercurio tienen en su grasa.
- Reduce el uso de alimentos y bebidas enlatados y en envases de plástico. Mejor cristalque aluminio. NO calientes alimentos en su embalaje plástico.
- Usa recipientes de hierro colado, acero inoxidable, con revestimiento cerámico, vidrio o vitrocerámico. Evita el teflón que tienen perfluorados y la silicona si contactan con alimentos ácidos.
Tu casa:
- Limpieza: Reduce y/o evita el uso de ciertos productos de limpieza, especialmente de los más fuertes. Recurre a ecológicos o productos naturales como el vinagre, el bicarbonato o el limón.
- No uses pesticidas sintéticos domésticos en la casa o el jardín y ten cuidado con las reformas de tu casa. Escoge pinturas de base mineral o vegetal.
- Elimina el polvo al menos una vez a la semana, con trapo mojado o aspirador. Ventila tu casa, al menos dos veces al día (puedes instalar purificadores de aire para químicos).
- Evita los ambientadores sintéticos.
- Elige juguetes libres de plastificantes como los ftalatos.
Los cosméticos y productos de higiene personal:
- Minimiza el uso de cremas hidratantes, cosméticos, geles de baño y fragancias , mejor con certificado ecológico. .Mira su composición.
- Consulta con tu odontólogo, porque tienes la posibilidad de material que no incluyan ni mercurio ni bisfenol A en su formulación.
- Lava los tejidos nuevos (sábanas, toallas, ropa…) antes de usarlos, preferentemente con jabones o detergentes ecológicos. Dejar remojar la ropa en agua con bicarbonato Buscar un suavizante para la ropa menos nocivo que los químicos..
¿Quieres saber más?
https://www.gineline.com/como-disminuir-los-toxicos-en-tu-embarazo/
Ana Alfonso Sánchez-Sicilia
Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad Complutense de Madrid,1990).
Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología
Facultativo Especialista en Obstetricia y Ginecología (Hospital Universitario de Fuenlabrada)
Unidad de Ecografía y Diagnóstico Prenatal (Clínica AGE, Madrid)
Socia y fundadora del equipo GINELINE SLP .Empresa dedicada a la Salud